Primer prototipo de dispositivo interactivo de iluminación artificial, pensado para una intervención en espacio público. 
Se materializa en la combinación de dos fuentes de iluminación: un tubo fluorescente regulable, y una proyección de luz sobre la pared. Se detecta la posición del usuario mediante video tracking , y dirige los tentáculos de luz hacia él. A su vez, en función de la superficie de luz proyectada total, la luminaria fluorescente cambia su intensidad, como si la luz se derramara del tubo por los tentáculos.
Este prototipo ha sido realizado en el taller de proyectos interactivos del master AVM, dirigido por David Cuartielles y Emanuele Mazza.
domingo, 31 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
Experimentos visuales con luz artificial
Este vídeo forma parte de una investigación sobre la luz artificial, y sus efectos sobre la percepción del espacio público.
http://www.youtube.com/watch?v=KAi5egPlfZg
http://www.youtube.com/watch?v=KAi5egPlfZg
Etiquetas:
Estudios
jueves, 14 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
Prolongación de Blasco Ibáñez
Adjuntamos a continuación el e_mail que hemos enviado al Presidente del Colegio de Arquitectos de Valencia, en relación a una noticia publicada en el periódico Las Provincias.
Lo hemos enviado también a cartas al director de El Pais y Público...a ver si lo publican...creemos que muchos pensamos así.
     
Atentamente. 
Lo hemos enviado también a cartas al director de El Pais y Público...a ver si lo publican...creemos que muchos pensamos así.
Estimado Luis Sendra;
 Somos los arquitectos Iban LLorens Rubio y  Francisco Martínez Sellés, del estudio de arquitectura EL MURO  AZUL, arquitecto colegiado número 09976, y nos parece lamentable que se  pronuncie en el artículo de Las Provincias de 9 de enero de 2010, con la  siguiente opinión: "Los arquitectos de Valencia niegan que haya expolio  con la avenida".
¿Acaso usted nos ha preguntado nuestra  opinión? ¿Cómo tiene la osadía de pronunciarse con esa afirmación y en  representación de un Organismo que también lo conforman arquitectos que están  completamente en desacuerdo de la prolongación de Blasco Ibáñez y que no han  tenido otra opción que la de colegiarse para poder ejercer su  profesión?
 Consideramos que existiendo un  único arquitecto que opinara de forma diferente al resto ya no podría  pronunciarse como Presidente del Colegio de Arquitectos y únicamente debería  hacerlo a título propio.
 Corren tiempos en los que el concepto de  democracia se confunde. Que sepa que bajo ese titular no nos consideramos   arquitectos de Valencia.
 Le exigimos que o bien rectifique la  editorial de la noticia o someta a opinión entre los colegiados tal  circunstancia para verificar si es o no cierto y en que medida el apoyo a la  prolongación de Blasco Ibáñez y el expolio cultural en el barrio del  Cabañal."
 Atentamente.
Iban LLorens Rubio.
 Francisco Martínez Sellés.
Etiquetas:
opinión
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
